"Di que no es así, Joe" es una canción de Murray Head de su álbum de 1975 llamado "Di que no es así". - La canción fue escrita después de que Head vio un documental sobre los estadounidenses en el escándalo de Watergate negándose a creer que el presidente Richard Nixon había mentido. - "Joe" representa tanto al presidente Nixon como a "Joe Public," es decir, el hombre promedio. - Los periodistas estadounidenses se apresuraron a hacer la analogía con la estrella de béisbol Shoeless Joe Jackson. En 1921, Jackson fue expulsado de por vida del béisbol después de negarse a testificar contra sus compañeros de equipo en el escándalo de los Black Sox. - El Diario Chicago Daily News tituló su artículo "Di que no es así, Joe", lo que se traduce como "Dime que no es así, Joe". - Esta frase se hizo famosa cuando otro periodista se la atribuyó a un joven fanático que vio afuera del tribunal después de que Jackson testificó ante el gran jurado. - En 1977, Roger Daltrey hizo una versión de la canción para su tercer álbum en solitario, "One of the Boys". Esta versión incluía al baterista de The Who, Keith Moon, y al bajista John Entwistle, así como al guitarrista de Wings, Jimmy McCulloch. - La versión de Daltrey fue lanzada como sencillo en todas partes excepto en el Reino Unido, llegando al puesto número 20 en los Países Bajos.